Los aljibes

Los aljibes son depósitos de agua, excavados bajo tierra y cubiertos mediante una bóveda de mampostería. Almacenan las aguas procedentes de la lluvia que circulan por los caminos y regueros próximos, tras depositar gran parte de la carga sedimentaria de esta agua en un receptáculo situado en la parte superior.
Estos interesantes y característicos elementos del patrimonio etnológico de Benicarló se encuentran en las zonas de secano del término. Ahora bien, los mejor conservados están situados a lo largo del antiguo camino de los Molineros y el camino de Ulldecona y se les conoce con la siguiente denominación: aljibe de la Sotada o de la Pistola (construido en 1891), aljibe Viejo o del camino de Càlig (el más antiguo y se desconoce la época de su construcción), aljibe de la Fosa del Pastor (construido en 1845) y el aljibe del Mas o del camino de Ulldecona (construido en 1899).
Entre las rutas y senderos señalizados en Benicarló, hay uno dedicado a los aljibes.
Puede consultarlo haciendo clic aquí.