Exposiciones

El Mucbe produce y coordina esta exposición, que tiene como objetivo poder mostrar al público los restos arqueológicos ibéricos más relevantes que se han podido localizar en los diferentes yacimientos de nuestro término municipal. Todos estos hallazgos comprenden un período histórico datado entre los siglos VII y II a. de C., perteneciente la mayor parte de los hallazgos en el periodo de máximo esplendor de esta civilización durante el siglo V a. de C.
En la sala 9 de la primera planta del MUCBE se puede visitar de forma permanente parte de la Colección Peiró Coronado. Esta Sala, reservada exclusivamente para la obra de Peiró, irá renovándose periódicamente para que los visitantes puedan disfrutar del legado pictórico que nos dejó este artista.
Las exposiciones darán a conocer otros aspectos que rodeaban la vida de Peiró como pintor; fotografías de su infancia, de su estudio, de sus trabajos, cartas personales con sus íntimos amigos, que tanto influyeron en su pintura, así como catálogos y recortes de prensa de sus primeras exposiciones.
Las exposiciones temporales que se programan tienen una doble vertiente, por un lado, este año encontraremos exposiciones conmemorativas o de artistas de gran nivel como Antoni Miró, Salvador Dalí, Joan Fuster, etc.
La otra vertiente es que el Mucbe está abierto para aquellos artistas o colectivos que solicitan exponer, por lo que podemos encontrar diversas disciplinas a lo largo del año.
También se pueden encontrar, tanto en el Mucbe como en el edificio Gótico, muestras temporales que se repiten año tras año, como el Certamen de Pintura, el de fotografía, la exposición del Ninot Indultat de Fallas, la muestra dedicada a la Semana Santa o el cartel de Fiestas Patronales.
Más información:
Mucbe
Tel. 964 460 448
correu.mucbe@ajuntamentdebenicarlo.org