Carrer Ample

Es una de las calles más antiguas de Benicarló. Está cerca de la desaparecida “Placeta dels Alls” (Placita de los Ajos), alrededor de la cual nació la pequeña alquería de campesinos árabes de Beni-gazlun, es decir, descendientes de Gazlun, un grupo bereber asentado en el norte de Castellón y sud de Teruel. Era una alquería de labradores de 24 casas, que dependía de Peñíscola, cerrada en sí misma para defenderse de los ataques de los cristianos. Los muros posteriores de las casas formaban la muralla y probablemente había una torre de vigilancia y una mezquita.
En esta calle hay una puerta de origen árabe de hace muchos años, aunque no se sabe cierto si corresponde o no a este período de la historia benicarlanda. La inscripción tallada con caracteres árabes dice literalmente: “En el nombre de Dios, clemente y misericordioso.” Esta pequeña alquería de trazado irregular, levantada alrededor de la “Placeta dels Alls” (Placita de los Ajos), es el punto alrededor del cual nace y crece la ciudad de Benicarló.
¿Por qué se le decía de los Ajos? Tiene este nombre por el hedor de humedad y de espacio poco ventilado, que puede recordar a la de los ajos, lo que nos puede dar una idea del ambiente que se respiraba.
Esta plaza también sufrió graves daños durante el asedio del general Cabrera y desapareció con el plan urbanístico posterior a la Primera Guerra Carlista, que pretendía sanear y embellecer esta área.
El Carrer Ample también fue una de las calles con más vitalidad comercial después de la Guerra Civil (1.936 a 1.939). Los artesanos y comerciantes se alineaban a ambos lados de la calle en sus modestos establecimientos: alpargateros, impresores, dentistas, corseterías, mecánicos de bicicletas, maestros de repaso, practicantes, modistas … además de cafés.