Semana Santa

La Semana Santa en Benicarló, declarada Fiesta de Interés Turístico Local, se vive intensamente. Cuenta con un completo programa de actos entre los que cabe destacar dos vertientes: la programación religiosa y la programación lúdica y familiar.
Una de las procesiones con más solemnidad y fervor es la del Santísimo Cristo del Mar. La imagen es trasladada desde la iglesia de San Pedro hasta San Bartolomé donde todo aquel que lo desee puede acompañar la peana con su cirio 9 días antes del Domingo de Ramos. Después del Novenario la imagen baja en procesión de nuevo hacia la iglesia de San Pedro.
La Semana Santa continúa con los actos más tradicionales, como la bendición de ramos, los vía crucis o las procesiones del Jueves Santo, llamada del “Encuentro” entre el Nazareno y la Dolorosa, y del Viernes Santo, “Santo Entierro”. Participan un total de 7 cofradías con peanas que representan diferentes pasajes de la pasión de Cristo.
El silencio de estas procesiones es roto por el sonido de los bombos y tambores y la banda de música. El Sábado Santo tiene lugar la Rompida de la hora, un encuentro de bombos y tambores, donde se concentran todos los grupos de la ciudad, así como de otras poblaciones de las provincias de Castellón y Tarragona. La semana Santa finaliza con la procesión del Encuentro de Resurrección el domingo.