Plaza del Mercat Vell

Justo a la derecha de la Casa Bosch, en la acera de enfrente, tenemos la plaza del “Mercat Vell” (Mercado Viejo). Gran parte de la actual plaza se configura sobre el solar que durante buena parte del siglo XIX ocupó el trinquete. Era un recinto cerrado, sin cubierta, con azulejos de arcilla cocida en el que se jugaba a mano y con pala, de ahí su nombre trinquete de Benicarló.
Nacido a iniciativa privada, sus propietarios lo abandonaron en 1808, fecha a partir de la cual se hacen cargo las sucesivas corporaciones municipales que consideraban el juego de pelota “de honesta diversión” e “indispensable”, e invirtieron en su reparación y mantenimiento, con los ingresos de su alquiler a particulares.
En 1855 el consistorio local decidió transformar la plaza y ubicar el mercado. Finalmente, en 1924 el Ayuntamiento optó por construir un cobertizo para el mercado, es decir, un techo a dos aguas soportado por columnas que le daría su particular fisonomía.
Aquel mercado funcionó durante medio siglo, hasta que el 9 de junio de 1961, el Ayuntamiento acordó desmontar el viejo tinglado, porque había entrado en funcionamiento el nuevo edificio ubicado junto a la calle de Pío XII.