Fallas

Del 15 al 19 de Marzo, las calles de Benicarló son invadidas por el ruido de los cohetes, el olor de la carne a la brasa de las calles y por los ninots que componen las fallas de las 13 comisiones de la ciudad. El origen de esta fiesta se remonta a la antigua tradición de los carpinteros que en la víspera de su patrón quemaban trastos viejos. Con el tiempo fueron evolucionando y adoptaron un sentido de crítica e ironía.
En 1974 se plantó «El despertar», la primera falla de Benicarló y marcó el pistoletazo de salida para las fallas de la ciudad que han evolucionado hasta nuestros días. Las Fallas de Benicarló cuentan con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico.
En 2016, la UNESCO declaró las Fallas “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, un reconocimiento mundial para la fiesta que año tras año crece y se esparce como la pólvora.
Actos destacados de las Fallas y que no te puedes perder son: “la Cridà, la Cavalcada del Ninot, la mascletà o la nit de la cremà”: