Rutas Turísticas VI CARLÓN

Dades de l’esdeveniment:
Las actividades arrancarán este 19 de julio con una ruta cicloturista familiar por las viñas de los alrededores de Benicarló, un paseo entre viñas y huertas donde se dará a conocer la riqueza de unos terrenos vinculados desde tiempos inmemoriales al cultivo de todo tipo de productos de regadío y de secano.
Para el 8 de agosto, habrá una actividad nocturna de astroturismo, con el nombre «El vino y las constelaciones». La intención de esta propuesta es explicar cómo y por qué los cambios de estación y de condiciones meteorológicas han sido fundamentales para sacar el máximo rendimiento a la agricultura. De hecho, la relación de la agricultura con la astronomía viene de tiempos muy remotos, cuando conocer el cielo, más que una curiosidad, era una necesidad. Las constelaciones visibles en el cielo nocturno según la época del año permitían anticipar los ciclos estacionales y programar así las tareas agrícolas como la siembra, la consecha o las transhumancias.
Para finales de agosto-principios de septiembre, con una fecha todavía por concretar que estará en función de la meteorología, se ha previsto una actividad con los productores del Vi Carlon, que explicarán cómo se preparan de cara a la vendimia.
Ya para el mes de octubre se ha programado una actividad de senderismo entre viñas («El mosaico paisajístico del territorio del Vi de Carlon») y para el 31 de octubre habrá una ruta urbana por dentro de la ciudad, donde se visitarán los principales escenarios relacionados con el Vi Carlon.
Con motivo de la pandemia de la covid19, la asistencia a las actividades se hará en grupos limitados y habrá que adquirir tickets a un precio de 2 euros en la Tourist Info Benicarló. (Tel. 964 473 180 / benicarlo@touristinfo.net).
Rutas Turísticas VI CARLÓN

Datos de los eventos:
Las actividades arrancarán este 19 de julio con una ruta cicloturista familiar por las viñas de los alrededores de Benicarló, un paseo entre viñas y huertas donde se dará a conocer la riqueza de unos terrenos vinculados desde tiempos inmemoriales al cultivo de todo tipo de productos de regadío y de secano.
Para el 8 de agosto, habrá una actividad nocturna de astroturismo, con el nombre «El vino y las constelaciones». La intención de esta propuesta es explicar cómo y por qué los cambios de estación y de condiciones meteorológicas han sido fundamentales para sacar el máximo rendimiento a la agricultura. De hecho, la relación de la agricultura con la astronomía viene de tiempos muy remotos, cuando conocer el cielo, más que una curiosidad, era una necesidad. Las constelaciones visibles en el cielo nocturno según la época del año permitían anticipar los ciclos estacionales y programar así las tareas agrícolas como la siembra, la consecha o las transhumancias.
Para finales de agosto-principios de septiembre, con una fecha todavía por concretar que estará en función de la meteorología, se ha previsto una actividad con los productores del Vi Carlon, que explicarán cómo se preparan de cara a la vendimia.
Ya para el mes de octubre se ha programado una actividad de senderismo entre viñas («El mosaico paisajístico del territorio del Vi de Carlon») y para el 31 de octubre habrá una ruta urbana por dentro de la ciudad, donde se visitarán los principales escenarios relacionados con el Vi Carlon.
Con motivo de la pandemia de la covid19, la asistencia a las actividades se hará en grupos limitados y habrá que adquirir tickets a un precio de 2 euros en la Tourist Info Benicarló. (Tel. 964 473 180 / benicarlo@touristinfo.net).
Rutas Turísticas VI CARLÓN

Event data:
Las actividades arrancarán este 19 de julio con una ruta cicloturista familiar por las viñas de los alrededores de Benicarló, un paseo entre viñas y huertas donde se dará a conocer la riqueza de unos terrenos vinculados desde tiempos inmemoriales al cultivo de todo tipo de productos de regadío y de secano.
Para el 8 de agosto, habrá una actividad nocturna de astroturismo, con el nombre «El vino y las constelaciones». La intención de esta propuesta es explicar cómo y por qué los cambios de estación y de condiciones meteorológicas han sido fundamentales para sacar el máximo rendimiento a la agricultura. De hecho, la relación de la agricultura con la astronomía viene de tiempos muy remotos, cuando conocer el cielo, más que una curiosidad, era una necesidad. Las constelaciones visibles en el cielo nocturno según la época del año permitían anticipar los ciclos estacionales y programar así las tareas agrícolas como la siembra, la consecha o las transhumancias.
Para finales de agosto-principios de septiembre, con una fecha todavía por concretar que estará en función de la meteorología, se ha previsto una actividad con los productores del Vi Carlon, que explicarán cómo se preparan de cara a la vendimia.
Ya para el mes de octubre se ha programado una actividad de senderismo entre viñas («El mosaico paisajístico del territorio del Vi de Carlon») y para el 31 de octubre habrá una ruta urbana por dentro de la ciudad, donde se visitarán los principales escenarios relacionados con el Vi Carlon.
Con motivo de la pandemia de la covid19, la asistencia a las actividades se hará en grupos limitados y habrá que adquirir tickets a un precio de 2 euros en la Tourist Info Benicarló. (Tel. 964 473 180 / benicarlo@touristinfo.net).
Rutas Turísticas VI CARLÓN

Datos de los eventos:
Las actividades arrancarán este 19 de julio con una ruta cicloturista familiar por las viñas de los alrededores de Benicarló, un paseo entre viñas y huertas donde se dará a conocer la riqueza de unos terrenos vinculados desde tiempos inmemoriales al cultivo de todo tipo de productos de regadío y de secano.
Para el 8 de agosto, habrá una actividad nocturna de astroturismo, con el nombre «El vino y las constelaciones». La intención de esta propuesta es explicar cómo y por qué los cambios de estación y de condiciones meteorológicas han sido fundamentales para sacar el máximo rendimiento a la agricultura. De hecho, la relación de la agricultura con la astronomía viene de tiempos muy remotos, cuando conocer el cielo, más que una curiosidad, era una necesidad. Las constelaciones visibles en el cielo nocturno según la época del año permitían anticipar los ciclos estacionales y programar así las tareas agrícolas como la siembra, la consecha o las transhumancias.
Para finales de agosto-principios de septiembre, con una fecha todavía por concretar que estará en función de la meteorología, se ha previsto una actividad con los productores del Vi Carlon, que explicarán cómo se preparan de cara a la vendimia.
Ya para el mes de octubre se ha programado una actividad de senderismo entre viñas («El mosaico paisajístico del territorio del Vi de Carlon») y para el 31 de octubre habrá una ruta urbana por dentro de la ciudad, donde se visitarán los principales escenarios relacionados con el Vi Carlon.
Con motivo de la pandemia de la covid19, la asistencia a las actividades se hará en grupos limitados y habrá que adquirir tickets a un precio de 2 euros en la Tourist Info Benicarló. (Tel. 964 473 180 / benicarlo@touristinfo.net).