Fiesta de Sant Antoni Abad

Dades de l’esdeveniment:
La primera gran festividad del año en ciudad, una de las tradiciones más arraigadas la fiesta dedicada al patron de los animales, San Antonio.
El fuego será uno de los protagonistas en la hoguera con el demonio que quemará para ahuyentar todo lo malo, tampoco faltarán las tradicionales caballerizas, el lanzamiento de coquetes, el pronunciamiento de lás loas llenas de crítica y sátira de temas locales, la música o la bendición de los animales.
Programa de la fiesta:
17 de Enero.
10:00 horas. En la plaza San Bartomeu. Montaje de la hoguera, se colgará al demonio y se arreglará el altar dedicado a la fiesta por los mayorales y miembros de la cofradía.
19:00 horas. Cremà del demonio y la hoguera en la pl. San Bartolomé. A continuación se iniciará la primera cabalgata desde el ayuntamiento con serie de típicas loas y tirada de coques.
Durante gran parte de la noche la cabalgata recorrerá la ciudad parando en los puntos más tradicionales (Puerto, Iglesia San Pedro, Mercado, Mercat Vell, Carrer Sant Antoni…) para recitar las correspondientes loas.
18 de Enero.
10.30 Misa solemne en la iglesia de San Bartolomé en honor a San Antonio. Finalizada la misa, se realizará en el altar de la plaza la bendición de los animales, la entrega de premios del concurso de dibujo y loas y el sorteo de la cesta, caballo y cerdito.
18:00 Salida de la segunda cabalgata con serie de típicas loas y tirada de coquetes por el recorrido de costumbre realizando además el tradicional homenaje a un matrimonio de la ciudad vinculado con la fiesta.
23.30 horas. Baile Popular de fin de fiestas con la actuación de la orquestra Magia Negra.
Fiesta de Sant Antoni Abad

Datos de los eventos:
La primera gran festividad del año en ciudad, una de las tradiciones más arraigadas la fiesta dedicada al patron de los animales, San Antonio.
El fuego será uno de los protagonistas en la hoguera con el demonio que quemará para ahuyentar todo lo malo, tampoco faltarán las tradicionales caballerizas, el lanzamiento de coquetes, el pronunciamiento de lás loas llenas de crítica y sátira de temas locales, la música o la bendición de los animales.
Programa de la fiesta:
17 de Enero.
10:00 horas. En la plaza San Bartomeu. Montaje de la hoguera, se colgará al demonio y se arreglará el altar dedicado a la fiesta por los mayorales y miembros de la cofradía.
19:00 horas. Cremà del demonio y la hoguera en la pl. San Bartolomé. A continuación se iniciará la primera cabalgata desde el ayuntamiento con serie de típicas loas y tirada de coques.
Durante gran parte de la noche la cabalgata recorrerá la ciudad parando en los puntos más tradicionales (Puerto, Iglesia San Pedro, Mercado, Mercat Vell, Carrer Sant Antoni…) para recitar las correspondientes loas.
18 de Enero.
10.30 Misa solemne en la iglesia de San Bartolomé en honor a San Antonio. Finalizada la misa, se realizará en el altar de la plaza la bendición de los animales, la entrega de premios del concurso de dibujo y loas y el sorteo de la cesta, caballo y cerdito.
18:00 Salida de la segunda cabalgata con serie de típicas loas y tirada de coquetes por el recorrido de costumbre realizando además el tradicional homenaje a un matrimonio de la ciudad vinculado con la fiesta.
23.30 horas. Baile Popular de fin de fiestas con la actuación de la orquestra Magia Negra.
Fiesta de Sant Antoni Abad

Event data:
La primera gran festividad del año en ciudad, una de las tradiciones más arraigadas la fiesta dedicada al patron de los animales, San Antonio.
El fuego será uno de los protagonistas en la hoguera con el demonio que quemará para ahuyentar todo lo malo, tampoco faltarán las tradicionales caballerizas, el lanzamiento de coquetes, el pronunciamiento de lás loas llenas de crítica y sátira de temas locales, la música o la bendición de los animales.
Programa de la fiesta:
17 de Enero.
10:00 horas. En la plaza San Bartomeu. Montaje de la hoguera, se colgará al demonio y se arreglará el altar dedicado a la fiesta por los mayorales y miembros de la cofradía.
19:00 horas. Cremà del demonio y la hoguera en la pl. San Bartolomé. A continuación se iniciará la primera cabalgata desde el ayuntamiento con serie de típicas loas y tirada de coques.
Durante gran parte de la noche la cabalgata recorrerá la ciudad parando en los puntos más tradicionales (Puerto, Iglesia San Pedro, Mercado, Mercat Vell, Carrer Sant Antoni…) para recitar las correspondientes loas.
18 de Enero.
10.30 Misa solemne en la iglesia de San Bartolomé en honor a San Antonio. Finalizada la misa, se realizará en el altar de la plaza la bendición de los animales, la entrega de premios del concurso de dibujo y loas y el sorteo de la cesta, caballo y cerdito.
18:00 Salida de la segunda cabalgata con serie de típicas loas y tirada de coquetes por el recorrido de costumbre realizando además el tradicional homenaje a un matrimonio de la ciudad vinculado con la fiesta.
23.30 horas. Baile Popular de fin de fiestas con la actuación de la orquestra Magia Negra.
Fiesta de Sant Antoni Abad

Datos de los eventos:
La primera gran festividad del año en ciudad, una de las tradiciones más arraigadas la fiesta dedicada al patron de los animales, San Antonio.
El fuego será uno de los protagonistas en la hoguera con el demonio que quemará para ahuyentar todo lo malo, tampoco faltarán las tradicionales caballerizas, el lanzamiento de coquetes, el pronunciamiento de lás loas llenas de crítica y sátira de temas locales, la música o la bendición de los animales.
Programa de la fiesta:
17 de Enero.
10:00 horas. En la plaza San Bartomeu. Montaje de la hoguera, se colgará al demonio y se arreglará el altar dedicado a la fiesta por los mayorales y miembros de la cofradía.
19:00 horas. Cremà del demonio y la hoguera en la pl. San Bartolomé. A continuación se iniciará la primera cabalgata desde el ayuntamiento con serie de típicas loas y tirada de coques.
Durante gran parte de la noche la cabalgata recorrerá la ciudad parando en los puntos más tradicionales (Puerto, Iglesia San Pedro, Mercado, Mercat Vell, Carrer Sant Antoni…) para recitar las correspondientes loas.
18 de Enero.
10.30 Misa solemne en la iglesia de San Bartolomé en honor a San Antonio. Finalizada la misa, se realizará en el altar de la plaza la bendición de los animales, la entrega de premios del concurso de dibujo y loas y el sorteo de la cesta, caballo y cerdito.
18:00 Salida de la segunda cabalgata con serie de típicas loas y tirada de coquetes por el recorrido de costumbre realizando además el tradicional homenaje a un matrimonio de la ciudad vinculado con la fiesta.
23.30 horas. Baile Popular de fin de fiestas con la actuación de la orquestra Magia Negra.